jueves, 28 de febrero de 2008

FOTOGRAFÍA Y MONTAÑA...

Para el que le interese, decir que se abre el plazo de presentación de fotos para el concurso de fotografía "Miguel Vidal" 2008, convocado por Montañeros de Aragon. Aquí teneis las bases.



Y ya que estamos con la fotografía de montaña, un par de cosas:

Recomendaros el blog de María Torres, fotografa de escalada. Merece la pena pasarse un rato a ver fotos...

Y otra: el amigo Pedro Salaverría ha abierto tienda online, se le pueden comprar fotos que que estan muy bien, ya montadas con su marquito y todo...para guardar, si te gusta alguna, o para quedar bien con un regalo diferente. Podeis ver las fotos disponibles aqui. Como se nota que este es colega, eh, vaya publi...
aqui teneis una foto de muestra.

Ale, a pasarlo bien, que parece que este finde dan bueno...

lunes, 25 de febrero de 2008

ESCALADAS EN ILLUECA


Aqui os cuelgo, cortesía del amigo Alberto, las reseñas de esta pequeña y poco publicitada escuela situada junto al pueblo de Illueca. Equipada en el 2004 por J.C.Romero y J.Cuartero, y con 16 vías, es más un sector que una escuela...
De caracter muy local, con pocas vías y de grado bajo, y en caliza de buena calidad, puede servir para una visita corta de media mañana o media tarde, al estar cerca de Morata de Jalon, o para combinar con una visita al almacen de calzado y ropa que está junto enfrente, y que abre todo el fin de semana... (hay alguna cosa interesante en ropa y calzado de montaña).



Como nota curiosa, decir que en sus pocos años de existencia, estas vías ya han recibido la visita de los amigos de lo ajeno...por eso las reuniones actuales son muy curiosas, a prueba de ladrones...esas no se las llevan!
El sitio no tiene perdida, es muy visible al pasar el pueblo por la circunvalación, viniendo de Brea, y se aparca junto a la carretera.

miércoles, 20 de febrero de 2008

UN AÑO DE BLOG...

Con esta misma foto, comenzaba a andar hace exactamente un año este blog...

Un total de 101 entradas...
Segun el gestor de visitas, 21945 visitas, 55976 páginas vistas y 6652 usuarios, como quiera que se interpreten esos datos...
Lo que es mejor: 502 participaciones en los comentarios, y un montón de información proporcionada por viejos y nuevos amigos y compartida con todos...
Un año en el que han pasado muchas cosas, buenas y no tan buenas...
Un año entero enfrentandose a la pantalla todas las semanas...
Como con todo aquello que te gusta, al final te acabas creando una obligación...
Sin duda, una lesión de 6 meses fuera de la roca, y tres de ellos en casa sin nada que hacer han tenido su parte de culpa en todo esto...
Y ya empiezo a pensar en eso de que todo tiene un principio, y un final, y este blog terminará algun día...
Pero como de momento aún me lo paso bien, seguiremos en la red...

¡ GRACIAS A TODOS LOS QUE LEEIS y/o PARTICIPAIS !

Un par de curiosidades:
Ampliando mucho la foto, se puede ver a nuestro amigos Soneman y Mr. Sanchez peleando para salir de esos desplomes...
Justo por ahí va la última vía abierta por el master Luis Alfonso (Luichy). Podeis encontrar la reseña en su blog

lunes, 18 de febrero de 2008

MIRADOR DE ARGUIS: RESEÑA COMPLETA


Ya publicamos el año pasado la información sobre este sitio, pero ahora nos llega, de manos de su autor, la reseña completa. Nuestro amigo Edu, que está hecho un currante, ha convertido un puñado de vías en una pequeña escuela que bien merece una visita.

Y ya que hablabamos de fisuras, contar que la mayoría de las vías tienen algun tramo fisurado; Roca arenisca, cerquita de la carretera, zona soleada...que mas quereis?
Solo una indicación: comenta Edu, que seamos un poco mas limpios a la hora de marcar la roca con las famosas "clecas"; está bien marcar para los encadenes, pero hay que acordarse de limpiar luego...nada más, animaos a subir y enhorabuena al padre de la criatura....

jueves, 14 de febrero de 2008

EN BUSCA DE LAS FISURAS (1) Pequeña Escocia, sector retro

Una mañana mi amigo Robert me arrastra de excursión en busca de fisuras...este hombre, amante del "clean" y los friends, quiere encontrar fisuras donde practicar los artes del empotramiento y el autoaseguramiento, para entrenar de cara al verano...y es que Robert tenía que haber nacido en los USA, aqui donde vamos a escalar fisuras!

Asi que, como quien no quiere la cosa, me lia para dirigirnos hacia la escuela de Pequeña Escocia, donde recuerda haber escalado algunas fisuras cortas (12m) pero interesantes. Estas se encuentran en el sector Retro, al lado de la carretera. Con sombra casi todo el día, lo mejor para estos días! todo sea por curtirnos...
Escalamos dos de ellas, una no esta reseñada en la guía, y aunque esta limpia, me resisto a pensar que es una 1ª ascensión, pues es muy aparente alli junto a la otra vía, y seguro que ya está escalada... Las dos se protegen pefectamente con friends, y aunque una de ellas tiene tres clavos no hay reuniones, hay que montarlas arriba en unos bloques o en un arbol.


Como hay alguna ruta que no aparece en la guía del lugar, he aprovechado para "resetear" el sector con un croquis.
Las dos fisuras que escalamos estan a la dcha, junto a Pasion genital, un explosivo 6c equipado con spits. La Johny Walker es una fisura de dedos seguida de una gran bavaresa o chimenea, rematada por un diedro. Asequible, y con roca excelente, está equipada con 3 clavos. La de la izda es una fisura ancha (llevar friends grandes) con un paso dificil, que se transforma en un diedro y una corta fisura de manos. Limpia y más dificil que la anterior. A su izda, en la gran placa central, estan Custofeles (un duro 8a de placa), Nachofeles (sin encadenar) y la Fisura Llostis, una fisura limpia de dedos muy vertical y que se adivina dura, dura...no se si estará encadenada. Más a la izda encontramos dos vías más nuevas y no muy atractivas, y más alla otras dos vías, la Fisura del Vampiro (otra vía de fisura, pero más sucia y fea que las anteriores) y La rebelion de un sexto, la mejor vía del sector, un buen 6b+ de agujeros y regletas.

En realidad Pequeña Escocia no pertenece a Aragon (¡que no se me enfade nadie por meterla en este blog!), ya que se encuentra enclavada en la provincia de Guadalajara, cerca del pueblo de Villel de Mesa. Pero siempre se la ha considerado como "casi aragonesa", ya que fue equipada a principios de los 90 por escaladores zaragozanos, en expedición desde la cercana Jaraba. En aquellos tiempos se buscaban los bordillos cuanto más cortos y explosivos mejor, y esta zona es un fiel reflejo de la época, con un estilo hoy un poco pasado de moda...aun así, el lugar es bonito y tranquilo, y bien puede merecer una visita si se la combina con la cercana escuela de Jaraba.Estos ultimos años algunos escaladores madrileños han abierto más vias y sectores nuevos. Podeis encontrar más información en la página Ojo Vertical. Y las reseñas de los sectores más clásicos de la escuela (Primitivo y Posmoderno) en la página Josetxu.com



Como veis, he titulado la entrada como "en busca de las fisuras 1"...se preveen más capitulos sobre este tipo de escalada que tan poco practicamos por estos lares. Espero colaboración, que conteis aquellos lugares que conozcais en los que se puede practicar escalada de fisura "clean" de caracter deportivo, para practicar, para poder ir luego a Ordesa o al "yankee" a demostrar que sabemos empotrar...

lunes, 11 de febrero de 2008

NEWS OF MORATA DE JALON...

El amigo Alberto me manda esta información:

I COMPETICION DE ESCALADA EN BLOQUE EN MORATA DE JALON
Domingo, 24 de Febrero de 2008


Esta compe se enmarca, por lo visto, dentro del programa de actos de la Feria que se celebra los días 22 al 24 de Febrero, y se realiza sobre rocódromo artificial.
Inscripciones y más información AQUI.
Más información sobre la FERIA (programa) AQUI


De paso decir que he renovado los enlaces, borrando algunos que ya no estan operativos (la red es como la vida, que todo se acaba...) e incluyendo otros nuevos, como
Mundo Vertical y
Mis terrores favoritos, (blogs con buenas reseñas y fotos de los colegas Juanjo y Jonchu),
La Caverna (el blog de otro tablón zaragozano) y Sináptico, el inclasificable blog de un buen amigo. Para que sigais navegando como piratas por la red...

sábado, 9 de febrero de 2008

PEQUEÑOS GRANDES RETOS


Peña Alta es la pared más alta de Mezalocha, y tambien la más desconocida. Hay que andar un rato para contemplarla, dominando las aguas del pantano...eso en las épocas buenas, otras, como en la foto, se levanta sobre un desierto de barro...

La pared tiene más de 100 metros, y solo está recorrida por una vía, muy lógica, que se intuye por ese diedro donde se juntan sol y sombra. Ya fue intentada por Alberto Rabada y Angel "Cintero" en 1960, pero no fue hasta 1985 cuando fue abierta, por la cordada formada por Gregorio Martinez Villen y Fernando Orus. Nombres de prestigio todos ellos...

Vía "Magali", 140 m. de recorrido, V+/A2 (o sea, miedo superior) y con roca que, por la descripción que hace su autor en la Guía de escaladas de Mezalocha, debe oscilar entre mala y peor...

Por lo visto la vía no tiene repetición, así que si alguien quiere apuntarse la primera, ya sabe. Eso si, que tenga cuidado y que vaya preparado para todo...

Yo no iré, a mi aqui no me pillan...solo es que me gustaba la foto...

miércoles, 6 de febrero de 2008

HUESA DEL COMÚN, Sector ESPOLON RANO



Como contaba el otro día, aqui va otra reseña de Huesa del Común que sale en la Guía de fotocopias que se puede conseguir en Huesa, en el bar Tolo. Se trata del Espolon Rano, que es el llamativo muro que hay a la derecha del sector del Castillo, muy reconocible por su característica chorrera de color naranja.

El sector cuenta con tres vías de dos largos, equipadas por Toño "Kortatu" y compañía. Los primeros largos (que tienen alguna reunion intermedia) son un trámite por zócalos hasta alcanzar el magnífico muro superior, con roca excelente, ambiente y equipamiento muy correcto...un verdadero lujo, con vistas privilegiadas del espectacular espolon Bassman (de ese ya hablaremos otro día...)






Atención a la vía Rocalia, que no se rapela desde arriba; las otras dos se pueden bajar con cuerda de 70m. He mantenido la graduación original, aunque a nosotros nos parecieron más fáciles...pero no seré yo el que vaya decotando vías, de eso ya se encargan otros, jeje...

lunes, 4 de febrero de 2008

ESCALAR EN TERUEL

En una conversación vía e-mail con el amigo Santi este me recuerda, sutílmente, que Teruel tambien existe...y tiene razón, que ultimamente nos estamos "zaragozando" mucho en el blog, hablando de Morata, Caravacas, Mezalocha...


Uno de los mejores lugares para escalar en la provincia son las Rocas del Masmut. En la página de Santi, WILDMASMUT, podemos ir conociendo las novedades del lugar, así como ir fichando reseñas. Una de las novedades es la reseña de la vía "A la sombra de la sabina". Segun Santi, "esta vía puede convertirse en una clásica en breve, por su generoso equipamiento, dificultades no obligadas y trazado elegante; en poco tiempo cuenta ya con bastantes repeticiones, y es que los paraboles llaman mucho, jaja..."

Tambien, como comentábamos hace unos días, se ha reequipado una gran clásica del lugar, la "Aresta del Gas". Aquí teneis la reseña, cortesía de Santi, en su web encontrareis mucho mas...



Sin duda, y como decía antes, Masmut es uno de los lugares con más encanto para escalar en Teruel, y en Aragon, y especialmente en esta primavera que se acerca. Aunque a algunos no les arredra el invierno, y se permiten, en condiciones "extremas", hacer una "maratón" de tres vías masmutianas...podeis verlo en las fotos de Soneman, y es que los que están fuertes...



Navegando por la red he encontrado unas reseñas de escalada deportiva en Frías de Albarracin. No he estado alli, y no puedo contar nada del sitio, ni si se han equipado más vías (estas son del 2005)...quizás el amigo David puede contarnos algo, pues debió de participar en las aperturas...


Y ya que estamos preguntando, ahí van un par de dudas: he visto en algunos foros que preguntaban por una vía de parabolts que hay en los Organos de Montoro. Yo ya vi esta línea hace un año, escalando por allí...la línea nace a la izquierda de la "Colombiomanía", pero ignoro nombre, grado,etc...si alguien lo quiere contar, o pasar la reseña...será bien recibida.




Y otra: la pared de la foto me "flipó" la primera vez que la vi... un paredon impresionante, recorrido por (creo) solo tres vías. Si alguien ha hecho alguna de ellas, y nos lo quiere contar, se agradecerá, que yo cuando sea mayor y un poco mejor escalador me gustaría subir por alli...








Y siguiendo con Teruel, pero ya para mañana, colgaré la reseña de uno de los sectores nuevos de Huesa del Común que aparecen en la guía de fotocopias de la zona, con vías que aprovechan unos de los estupendos muros cálizos del lugar...que Teruel tiene mucho que ofrecer!!