Una mañana mi amigo Robert me arrastra de excursión en busca de fisuras...este hombre, amante del "clean" y los friends, quiere encontrar fisuras donde practicar los artes del empotramiento y el autoaseguramiento, para entrenar de cara al verano...y es que Robert tenía que haber nacido en los USA, aqui donde vamos a escalar fisuras!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPkpIrf98gkwd6TK1wFBsh6YpASwoPoHHg93cFQ9uj7cycLJo9Jgo_hZXvU2Z3uI1kv87OqMhydIcjG-jR-dp9gjwG8-ZdYxnncy1AkMqBMAis6yMw8KCJLONUUQLjdgY7f_zezoVY/s200/retro1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXR0p4g_emS9tmEH_bkCYZS7_KVBNNGQEhDczcjryYXFRP4_BioT9MEDZahH87MgKEb4WzbZC4k5NIJi4fzKLs7qUAAZiVsFi7HnlRu47kj6aTDt26C7R9ZtWfiZ3iTRbaO0_kj12D/s200/retro4.jpg)
Como hay alguna ruta que no aparece en la guía del lugar, he aprovechado para "resetear" el sector con un croquis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3TnWMxFcVynAVDd4b0I8sVGXyJ6CChfuNd4dDCgLPoJiErQBPLU-goIkFVwn4OAex9wdZ34v2WsZH3LpEe5zqFC5yJ4Z8LrsIuT5UvIJAaKjaPbQgRT9DBlHFQfri7zMCrPXL0tEf/s400/retro.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCTfrwGfTkpYVmp-QZCiSNA3CsHfyYCGWVJcrjsDS-_L5LvhECENGx4nUoZn-e79CW_D_NJartJT2dpqGD9KnBwHipHtTRDG-SR91m6YUZcvBuFCBZSBlUZJhI0lvRaPFdRaInDyuU/s200/retro2.jpg)
En realidad Pequeña Escocia no pertenece a Aragon (¡que no se me enfade nadie por meterla en este blog!), ya que se encuentra enclavada en la provincia de Guadalajara, cerca del pueblo de Villel de Mesa. Pero siempre se la ha considerado como "casi aragonesa", ya que fue equipada a principios de los 90 por escaladores zaragozanos, en expedición desde la cercana Jaraba. En aquellos tiempos se buscaban los bordillos cuanto más cortos y explosivos mejor, y esta zona es un fiel reflejo de la época, con un estilo hoy un poco pasado de moda...aun así, el lugar es bonito y tranquilo, y bien puede merecer una visita si se la combina con la cercana escuela de Jaraba.Estos ultimos años algunos escaladores madrileños han abierto más vias y sectores nuevos. Podeis encontrar más información en la página Ojo Vertical. Y las reseñas de los sectores más clásicos de la escuela (Primitivo y Posmoderno) en la página Josetxu.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNFsJ9saYAnFt3VATms1BrwQqkFUd3vjuhIGhZcu6Qx0x91gGYy81nmMhcCepNPERZQrgz49EIex9GNKBfDIx6wa1vX4k2a1eS7HfkW8SDlPboqYssT_6zmblWPxzmTKMKYEzfeJ0L/s200/retro3.jpg)
Como veis, he titulado la entrada como "en busca de las fisuras 1"...se preveen más capitulos sobre este tipo de escalada que tan poco practicamos por estos lares. Espero colaboración, que conteis aquellos lugares que conozcais en los que se puede practicar escalada de fisura "clean" de caracter deportivo, para practicar, para poder ir luego a Ordesa o al "yankee" a demostrar que sabemos empotrar...
6 comentarios:
Bueno Chalie,ni que nos hubiéramos puesto de acuerdo!.
Me explico:"En aquellos tiempos se buscaban los bordillos cuanto más cortos y explosivos mejor, y esta zona es un fiel reflejo de la época, con un estilo hoy un poco pasado de moda...".
Pues nada chico...que viva lo retro!,por que yo me alimento sólo de vias cortas,i cuanto más mejor.Sin ir más lejos,las diez viitas que acabo de equipar cerca de casa...
http://esgarrapa.blogspot.com/2008/02/noves-vies-lermita.html
La mayoria no llegan a esos 12 metros anunciados en tu entrada!.
Ya es cierto aquello que dicen de "A gustos,colores".
Tomo buena nota de la zona.
Un abrazo.
¿Solo La Leyenda se atreve con estas fisuras? ¿Y JE?...
Como recientemente resene en mi blog, en el Castillo de Peracense, por tierras del Jiloca turolense, hay varias lineas de fisuras interesantes.
Tengo pendiente con Castillo ir a probarlas, y ya os comentaremos nuestros resultados.
La zona promete si no somos muy exigentes. Tb existen posibilidades en el cercano Barranco de Cardoso (Almohaja) y cambiando de zona, aunque no de roca, (rodeno) podemos probar a abrir lineas potentes aunque cortas en la inmediaciones del Molino de Torre de las Arcas y en Penyarroyas en Montalban.
suerte a los amantes de las Fisuras!
Muy buena pinta esas fisuras, David...tendras que llevarnos en algunos de tus paseos turolenses...
I want not concur on it. I assume warm-hearted post. Expressly the title attracted me to study the sound story.
Good post and this post helped me alot in my college assignement. Thank you on your information.
Publicar un comentario