domingo, 29 de junio de 2008

OZÚ, QUE CALOR...

Así, sin transición, nos ha cambiado el tiempo de forma radical...de los días de lluvias constantes hemos pasado al calorazo sin enterarnos de lo que pasaba...

Y ahora vienen las preguntas, y las dudas: ¿Adonde co...vamos a escalar con este calor? Paredes a la sombra, si, pero ¿Donde?
A mi se me ocurren algunas opciones que os pongo a continuación, tanto de vía larga como de deportiva, a ver si los que leeis este blog os animais y nos contais a los demas donde estan esos otros oasis en los que escapar del infierno...

...a ver si entre todos hacemos una lista de buenas opciones veraniegas...

NOTA: no vale decir Rodellar, que ahi habrá mucha, mucha gente...



DEPORTIVA POR LAS MAÑANAS:

Peña del Reloj, Puente de Roca, Gran Placa y Paredes Negras en Morata de Jalon.
Senarta, Aigues Pases, Remuñe, El Ampriu y Sesue en el Valle de Benasque.
Foz de la Canal, en el Valle de Bielsa.
Ladruñan, en Teruel.
Bco. de la Virgen, Jaraba.
Fronton de Calanda.
Rafales, en Alcañiz.


DEPORTIVA POR LAS TARDES:

Bentue de Rasal.
La Caverna y El Río en Vadiello.
Pared Perdida y Macizo del Ali en Morata de Jalon.
La Cantera de Sahun, en el Valle de Benasque.
Las Devotas, en el Valle de Bielsa.
Pozo Verde.
Las Almunias del Romeral, Sierra de Guara.


VÍAS LARGAS:

ORDESA (bueno, alli da el sol, pero estas alto y ademas con el miedo se te olvida el calor)
RIGLOS
Pisón, cara norte (Mi padre tiene sed, Tangerine Dream,...)
El Puro, cara norte
CONGOSTO DE VENTAMILLO (Patxaran, Siglo XXI, Neruda, Bin Laden,...)
ROCAS DEL MASMUT, Cara Norte (Narcotrafic, Angel Dibona...)
PEÑA DE SIN (Fénix, Operacion Puñetazo, Antaviana,...)
AGUJA DE PERRAMO (Diedro Sur, Faus, Insumision,...)
MALADETA, cara sur (Directa, Catalunya,...)
......
ALE, ANIMAOS, Y CONTARNOS VUESTRAS PROPUESTAS...

lunes, 23 de junio de 2008

"PASAJE FINAL" Pared de Bones, Arguis


Hace cosa de un mes publicábamos aqui un artículo sobre esta hasta ahora desconocida pared del prepirineo oscense. Una pared de aspecto incierto desde la lejanía, pero que ofrece unas curiosas escaladas de adherencia y fisuras sobre roca arenisca de excelente calidad...

Ya enseñamos las dos vías existentes, la "MONSANTO LA MUERTE" (MD sup. 6b, 170m) obra del incansable Christian Ravier y pionera del sector, y la vía "ACRABUÑAR" (MD sup. 6c, 170m) obra de Eduardo Gonzalez... pues el Edu nos manda la reseña de la nueva vía que junto a Oscar ha abierto en la pared, el "PASAJE FINAL" (MD sup. 6b+/Ao, 180m).

Una ruta que nace a la derecha de "Acrabuñar", que sale más exigente que esta en cuanto a equipamiento y que, como su nombre indica, ofrece un último largo que su autor califica de increíble...habrá que ir a catarlo!!


Seguramente ahora no serán las mejores fechas para ir aqui, con este calorazo que nos ha llegado de repente, pero merece la pena apuntar estas rutas en la agenda para cuando surga el momento de visitarlas...mientras tanto, el Edu, que parece haberle cogido el gusto a la zona despues de abrir estas vías y equipar el Mirador de Arguis, seguro que nos prepara alguna nueva propuesta, jeje...


martes, 17 de junio de 2008

FISURA PICAZO, ORDESA

Ya debería de haber empezado la temporada de escalada en Ordesa...pero parece que las interminables lluvias estan retrasando el momento, y los fanáticos "ordesianos" deben estar comiendose las uñas, con todos sus friends ahí, perfectamente engrasados y preparados, jeje...

Para abrir boca, os cuelgo una galería fotográfica de la ascensión que el verano pasado hicieron los amigos Agus y Manu a una de esas vías que se han puesto de moda últimamente en el valle (o en las revistas) gracias a las "liberaciones": la Fisura Picazo al Tozal del Mallo.


La vía: en 1978 un grupo de escaladores catalanes encabezado por Antonio G. Picazo empezaba una nueva vía al Mallo, que llegó hasta la Plaza Cataluña y que se conoce como "Catalanes". En 1986, el Picazo regresa, esta vez en solitario,y en tres días de escalada realiza la continuación lógica de esta vía hasta la cima, la que se conoce como la "Fisura Picazo".
Estan dos lineas se escalan en contadas ocasiones (sobre todo la primera), hasta que en verano del 2006 Mikel Zabalza y David Lopez rescatan del olvido la "Fisura.." tachando el artificial de la reseña, y quedando la cosa en 7b+. Al año siguiente Josune Bereciartua y Ricardo Otegui la ascienden empalmando los dos largos difíciles en uno de 6om, cotandolo de 7b+/7c...






Algunos datos mas:
Lo más practico, para repetirla, es entrar por la Francoespañola o por la Brujas hasta la Plaza Cataluña.
Teneis una reseña mas detallada en el Desnivel nº 247, y otra aqui.
Y para el que le interese leer algo mas, en el nº especial dedicado al Tozal de la revista de Montañeros de Aragon un poético artículo de su autor rememorando la 1ª ascension.

Joer, que fuertes que estais...

domingo, 15 de junio de 2008

UN CURSO...

Un poco de "promo" a los colegas...en Zaragoza...a quien le pueda interesar...

miércoles, 11 de junio de 2008

HUESA DEL COMUN, Sector Diabólico

Hace unos días publicabamos la reseña de la vía Moai a la que presentábamos como la vía mas dura de la escuela; ahora, repasando las reseñas, me entra la duda con esta otra...

El Sector Diabólico es una placa de roja rojiza, situada al lado del río, poco antes de llegar al Sector Jabonerías. De roca rojiza y de aspecto un tanto roto, cuenta con dos pequeño bordillos, uno de ellos propuesto de 7c. ¿Alguien lo ha probado/escalado y nos puede contar algo?

De todas formas, creo que en belleza ganará la Moai, por lo estético de su recorrido, frente a esta corta placa. Pero bueno, ahi queda la reseña, para el que le interese...

viernes, 6 de junio de 2008

Vías nuevas: "AIRES DEL SUR" Mallo Melchor Frechin, Riglos



Y vaya con el JUANJO, que inscribe su nombre en la lista de aperturistas rigleros:

su creación se llama

"AIRES DEL SUR" (190 m, 6c/6c+) y surca el Mallo Melchor Frechín, buscando su espacio entre la "Corzán" y la "Quinta chimenea".

Podeis leerlo todo en su blog, MUNDO VERTICAL, y desde aqui nuestras felicitaciones por la faena...

Vías nuevas: "DE FRUTA MADRE", HUESA DEL COMUN


El Espolon Bassman se va a convertir en el sector mas popular de Huesa del Comun...al menos para los aperturistas y equipadores!!

JUAN, que esta que no para, nos manda la reseña de la vía que ha abierto en la parte derecha del espolon, donde aun parece quedar bastante terreno por abrir,la nueva se llama:

"DE FRUTA MADRE" (6a/b).

Podeis ver toda la información sobre esta nueva vía en su blog, FREE THINK, FREE CLIMB

jueves, 5 de junio de 2008

NAVEGANDO EN DIAS DE LLUVIA...

Navegar por la red puede ser una opción para estos días de lluvia que nos estan tocando...eso si, sin convertirnos en un enjuto mojamuto enganchado al internet...
Asi me entero de algunas cosillas interesantes, que igual ya sabeis, pero bueno, yo os las cuento:

De la mano del amigo Alex descubro que unos alpinistas zaragozanos, del Club de montaña San Jorge, se van de expedición al pico Lenin. Comandados por el inefable M.A (¿que escalador de Zgz no lo conoce?) llevan un proyecto de colaboración interesante, que no todo va a ser escalar...han abierto un blog donde lo cuentan, podeis verlo aqui: LAPICEROS EN ALTURA


El prestigioso escalador Christian Ravier uno de los mas prolíficos aperturistas en Aragon, estrena web. Planteada de forma parecida a la de su amigo Remi Thivel, con fotos, textos, las estupendas reseñas de sus vías (que le serviran al que pueda repetirlas, claro, jeje...).
Se llama ROC & TAPAS y merecerá la pena entrar a curiosear de vez en cuando...










Y ya esta convocada la competición internacional de escalada en bloque de Rodellar, que lleva camino de convertirse en un clásico en el mundo de las compes...el 21 y 22 de Junio, al que le interese puede encontrar toda la información necesaria en la web de Peña Guara.


Y...esto...¿va a dejar de llover algun día? que si, que ya se que es muy bueno para el campo, y tal, pero empieza a ser un poco agobiante...
...Aunque igual somos un poco tiquismiquis, porque si se quiere se puede escalar bajo la lluvia, como demuestra el amigo de la foto..

domingo, 1 de junio de 2008

"LA CAIDA DEL IDOLO" (Estrenos Aragon en Vertical)

Llevamos unos días en los que no para de llover...y que te quedas ahi, en casa, sin mucho que hacer...ir al cine es una buena opción, pero a veces no apetece ni moverse para eso...
Pues tranquilos, que hoy os traemos el cine a casa. Os presentamos, gracias a Mikel, el estreno en la red de una pelicula que es casi de "culto" en algunos círculos, y que dió nombre a una vía moratera:

"LA CAIDA DEL IDOLO"

Opera prima de un buen amigo, QUIQUE "NIMU" (prima y última, porque el tío ya no ha hecho mas...) que rompió su aversión a las nuevas tecnologías para fabricar esta "obra de arte"...que a sus colegas nos hizo mucha gracia (claro, pero somos sus colegas...)
Una "road movie" que comienza en tierras aragonesas y nos lleva hasta las fisuras de Indian Creek y las paredes de Yosemite, en los USA...hasta contemplar (si llegais hasta el final) el declive de una estrella de la escalada...
Asi que preparar las palomitas, acomodaos en el sillón, y toda vuestra...Dura unos 15 minutos (en dos partes, y lo mejor viene al final)
y, nota importante, si no os gusta NO SE DEVUELVE EL DINERO DE LAS ENTRADAS...





LA CAIDA DEL IDOLO (Parte 1)


LA CAIDA DEL IDOLO (Parte 2)