Los escaladores que este finde acudieron a escalar en la soleada cara sur de Peña Rueba se encontraron con la desagradable sorpresa de ver los carteles de prohibicion colocados por la D.G.A.
Podeis encontrar mas informacion de esta noticia y algunas reflexiones de Inazio en Los Caracoles Majaras (Aunque de momento no se sepa mucho mas al respecto, ya que los carteles no indican si la prohibicion es temporal o definitiva)
Curiosamente esto ocurre un mes despues de publicarse en Desnivel el primer articulo escrito en el que se promociona la zona. ¿Casualidad?
lunes, 13 de diciembre de 2010
PEÑA RUEBA PROHIBIDA


lunes, 19 de marzo de 2007
ESCALADAS EN PEÑA RUEBA
Seguro que alguna vez, descansando en alguna reunion de una vía de Riglos, te has puesto a dibujar imaginarias líneas por esos espolones y diedros...pues bien, eso es Peña Rueba, la gran montaña que al otro lado del río, dominando el pueblo de Murillo de Gallego, forma parte del pórtico por el que el río Gallego se abre camino hacia el Ebro.
Durante mucho tiempo eclipsada por los Mallos de Riglos, la escalada en la Peña Rueba ha experimentado un renacer en los ultimos años, de la mano de Ignacio Cinto, veterano escalador oscense que ha recuperado algun itinerario antiguo y equipado otros nuevos. Vías de gran belleza, muy bien trazadas y equipadas, un gran trabajo de su autor. Por si esto fuera poco, Ignacio tambien nos regala su página web http://www.inazio.com donde encontraremos reseñas de todas estas estas vías, ademas de otras cosas muy interesantes...visita obligada si queremos escalar en la peña.
Ademas de las vías de Ignacio, tambien hay otras rutas de sello prestigioso por sus paredes (Ravier, Picazo,...) y se adivinan proyectos que alumbraran de aqui a un tiempo.
Aquí esta la reseña de una de sus vías, la "DIRECTA AL MALLO LA MORA" una vía de cinco largos, muy bonita y muy bien equipada, abierta hace poco más de un año, y que como ya he leído por ahí, "se convertira en una clásica"...
(La graduación del largo 5 es una propuesta, otros le dan otro grado; no obstante, no es obligado, la vía se hace sin problemas en V+/Ao)
"Peña Ruaba, portentoso macizo labrado de espigados espolones, agujas y abruptos mallos que en arco, agresivamente se extienden ocupando una ancha y vertical franja rocosa. El apasionado vagabundo de las montañas, de maravillada expresión, que merodee entre sus cimas y precipicios descubrirá inéditos parajes que por su puro encantamiento le harán palpitar el corazón." Antonio García Picazo

